En Cosentino Industrial - 1
(Silestone, Mármoles, Mosaicos y Fregaderos.), )
21/02/2025.
Desde principios del año 2024, el gobierno ha mantenido negociaciones con los agentes sociales tendentes a llegar a un acuerdo sobre la reducción de la jornada anual a 37,5 horas semanales.
Tras la desvinculación de la patronal, se firma acuerdo entre gobierno y sindicatos más representativos (20 de diciembre de 2024); convirtiéndose en anteproyecto de ley, aprobado por el Consejo de Ministros (4 de feberero de 2025)
En este proyecto, se recoge básicamente los siguientes puntos:
Se da un plazo de hasta el 31 de diciembre de 2025 para adaptar los convenios a la nueva jornada para su implementación.
Pero ésto, no es aún nada definitivo. ¿A partir de ahora qué?
Queda el trámite parlamentario, es decir este anteproyecto deberá ser aprobado por las Cortes Generales, por lo que el gobierno deberá buscar el apoyo necesario de otros grupos políticos; y muy posiblemente, se presenten enmiendas al proyecto, pudiendo variar algunos detalles del mismo.
Si finalmente, se aprueba esta medida, la reducción de la jornada semanal a 37,5 horas en cómputo anual, supondría, de acuerdo a las estimaciones del propio Ministerio de Trabajo una jornada anual máxima de 1712 horas frente a las 1736 horas actuales que se recogen nuestro convenio de aplicación, lo que representa una reducción de 24 horas.
Esto traducido a días (Y dado que seguiremos con jornadas de 8 horas), trabajaríamos 214 días al año frente a los 217 actuales.
Estos días que ganamos (se estiman que serían unos 3) podrían aprovecharse en calendario laboral para flexibilizar los periodos de vacaciones estivales o permitir el uso de días de libre disposición para asuntos sociales, familiares o particulares.
Acuerdo social reducción de jornada